
Arturo Montoto Echevarría
" En mi obra las frutas son un elemento colorido, un elemento delicado, suave y con una masa comestible, jugosa y sabrosa. "

Arturo Montoto Echevarría
1953 . Pinar del Rio, Cuba
Pintor, Escultor, Dibujante, Fotógrafo, Muralista y Grabador
Su obra es el resultado de una indagación en el campo de la visualidad pictórica del patrimonio posrenacentista, modelada por los recursos representacionales de la tradición occidental. Los frutos del artista llevan varios años calando en el paladar visual de los espectadores y fusionan su color, realismo y toques de abstracción en ciudades como París y el Vaticano donde han sido expuestos. Sus pinturas generan una explosión de sentidos. El espectador palpa y saborea con la mirada estos frutos tropicales de Montoto, seleccionados entre la exquisitez, la delicadeza y una masa cuya jugosidad trasciende los óleos y los pinceles. Sus obras han ilustrado y han sido referenciadas en numerosas revistas y libros de varios países, y han estado en ferias y subastas en importantes espacios de arte internacionales. Su obra Aquí en Paz... fue presentada como regalo al Papa Juan Pablo II en octubre de 1999 en la Santa Sede en el Vaticano, Roma.
Carrera
Trabajo profesional
2002. Es invitado a una residencia en la Universidad de Maine en Augusta en Estados Unidos donde imparte talleres de pintura y dibujo y conferencias sobre su obra.
1996-1997. Imparte diversos cursos teóricos y prácticos propios a artistas profesionales en Chile.
1986-1993. Es Profesor del Instituto Superior de Arte de La Habana, ocupando el cargo de Jefe del Departamento de Pintura desde 1990. Tiene la categoría docente de Profesor Asistente.
1972-1973. Se desempeña como Asesor Provincial de Artes Plásticas en la Delegación Provincial del Consejo Nacional de Cultura en Pinar del Río.
Reconocimientos
2010. Reconocimiento Gitano Tropical, Dirección Provincial de Cultura, Ciudad de La Habana, Cuba.
2008. Orden al Mérito de la República Italiana (OMRI) en la categoría de Caballero, 24 de noviembre, Sede de la Embajada de Italia en La Habana, Ciudad de La Habana, Cuba.
2007. Categoría Docente Especial de Profesor Consultor del Instituto Superior de Arte, Ciudad de La Habana, Cuba.
- Medalla del Día Mundial de la Alimentación, otorgada por la Representación de la FAO en Cuba por su contribución a la lucha global contra el hambre.
2005. Distinción a la Cultura Nacional otorgada por el Ministerio de Cultura de la República de Cuba.
2004. Diploma de Visitante Ilustre de la ciudad de Santiago de Cuba, Consejo de la Administración de Santiago de Cuba en el mes de septiembre, Cuba.
- Reconocimiento por haber contribuido al enriquecimiento del patrimonio cultural de Santiago de Cuba y por su destacada labor como artista plástico de nuestra nación, otorgado por la Dirección Provincial de Patrimonio y el Museo Provincial Emilio Bacardí, septiembre, Santiago de Cuba, Cuba.
2002. Premio Nacional de Curador 2001 con David Mateo por su exposición personal Pintura de Cámara, Consejo Nacional de Artes Plásticas, Ciudad de La Habana, Cuba.
2000. Certificado de Apreciación (Asociación de Arte Latinoamericano y Diccionario de Artistas Contemporáneos) por su contribución al desarrollo de la cultura hispana en Estados Unidos, Florida, Estados Unidos.
Exposiciones individuales
2023. Ilusiones Perdidas, febrero – marzo, Galería Artis 718, La Habana.
- Manuscrito en una botella, enero – febrero, Museo de Arte Contemporáneo de las Américas, Miami, EE.UU.
2022. Kosmos, noviembre – diciembre, Galería Carmen Montilla, La Habana.
- Estudio Abierto, Mayo, La Habana
2018. DARK, 28 de julio al 28 de agosto, Galería Taller Gorría, La Habana.
2011. Jardines Invisibles, octubre, Galería Alte BÖRSE MARZAHN, Berlín, Alemania.
- Jardines Invisibles, Septiembre - Octubre, Galería Instituto Cervantes, Berlín, Alemania.
2010. Acqua, abril-julio, Galería Intemporel, París, Francia.
- El Jardín de Epicuro, octubre, Galería de la Ópera de El Cairo, El Cairo, Egipto.
2009. El Jardín de Epicuro, diciembre 2009-enero 2010, Galería El Reino de este Mundo, Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, La Habana, Cuba.
2007. Agua y Metal, diciembre-enero 2008, acuarelas y esculturas, Galería La Acacia, La Habana, Cuba.
- Conversación en el jardín, marzo-abril, Galería Villa Manuela, UNEAC, La Habana, Cuba.
2006. Ciudad para Ciegos, instalación, Colateral a la 9na. Bienal de La Habana, Museo de Arte Colonial, La Habana Vieja, Cuba.
2005. La lección de pintura, pintura-instalación, (itinerante) Museo de América, Madrid / Centro Cultural Gaya Nuño, Soria / Centro Cultural Capitolio, Cáceres, España.
2004. Zonas de silencio, dibujos, Oñate Fine Art, Miami, Florida, Estados Unidos.
- Grabados, Sede de la Embajada de Cuba en Moscú, Rusia.
- Bajo presión, grabados 1999-2004, Taller de Gráfica Experimental, VI Encuentro Nacional de Grabado, La Habana Vieja, Cuba
- La lección de pintura, pintura-instalación, Museo Nacional de Bellas Artes, Cuba.
2003. Claroscuro, fotografía, 8va. Bienal de La Habana, Galería Palacio Lombillo, Plaza de La Catedral, La Habana Vieja, Cuba.
- Espejismos, pinturas, Museo de las Américas, San Juan, Puerto Rico.
2001. Pintura de cámara, instalación, Fundación Havana Club, La Habana Vieja, Cuba.
1999. Soledades Voluptuosas, pintura, Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, La Habana, Cuba.
Exposiciones colectivas
2017. Panorama de lo fotográfico, Octubre, Colección Centro de Arte Contemporáneo Wilfredo Lam, La Habana Vieja, Cuba
2016. La madre de todas las artes, marzo-mayo, Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, La Habana Vieja, Cuba.
2014. Point de recontre pour imaginaires voyageurs, octubre-diciembre, Galería Intemporel, París, Francia.
2012. Naturaleza muerta, noviembre, Colección del Museo Nacional de Bellas Artes, Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba.
Colecciones permanentes
2005. Museo de la Universidad de Virginia, EE.UU.
2004. Museo Provincial Emilio Bacardí, Santiago de Cuba / Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, Ciudad de La Habana.
2003. Museo de Arte Lowe, Universidad de Miami, Florida, Estados Unidos.
2002. Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana.
2001. Museo de Arte de Pinar del Río (MAPRI).
2000. Museo Basílica del Convento de San Francisco de Asís, La Habana Vieja.
1999. Museos Vaticanos, Italia.
1998. Obras de Cerámica en la Galería Permanente del Hotel Inglaterra, Ciudad de La Habana.
1997. Fundación PROA, Buenos Aires, Argentina.
1996. Coca-Cola de Chile, Santiago, Chile.
1995. Sociedad de Amistad Hispanoamericana, Guyana Francesa.
1991. Museo de Historia de Pinar del Río.
Manténgase actualizado
Suscríbete a nuestro boletín para mantenerte informado sobre tus artistas favoritos, nuevas exposiciones y eventos.